Mochilas - Bolsos Wayuu
HILO 100% COLOMBIANO
Somos una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos en tejeduría Wayuu. Nuestra razón de ser es apoyar a la comunidad wayuu por medio del pago justo, el empoderamiento del artesano, la educación empresarial y de innovación en diseño.
Buscamos que las artesanías colombianas sean acogidas alrededor del mundo por sus diseños únicos, su valor social y su actualidad en tendencias de moda.
Nuestro amplio portafolio le permite al cliente elegir entre una gran variedad de colores según la temporada y, además, elegir un diseño que sea ideal ya sea para su día a día o para una ocasión en particular


Para la Nación Wayuu, tejer es símbolo de sabiduría y la sabiduría es la vida. Mientras se teje, se transmite la cultura y la sostenibilidad de las comunidades. La mujer, desde muy temprana edad, juega un papel fundamental en estas artes.
Productos Wayuu Destacados
COLECCIÓN 2019



Mochilas en Crochet
El tejido terminado de crochet, con forma y fondo, hilo de algodón, bordeado de símbolos y mística wayuu llamado Mochila, con acentuado y vivos colores, significan no un producto inerte terminado sino una espiritualidad, compañera y ayuda para el wayuu. Son las manos, el tiempo, el silencio, la sonrisa y el trabajo de la mujer, con el apoyo de su compañero en el tejido de la gaza o tejido que se sostiene en los hombros de quien la cuelga, los elementos que hacen que una nación de antaño y vigente pronuncien su voz en el mundo entero y en quien adquiere una mochila wayuu.
Tiempos de Fabricación
Hecho 100% a mano por artesanas de la etnia indígena de Los Wayuu, el tiempo de elaboración es aproximadamente entre 5 y 15 días el material (hilo acrílico 100% colombiano).
Más Información Acerca de Nosotros
PROYECTO WARARAT
NUESTROS PROYECTOS E INICIATIVAS
La sostenibilidad de la red con las familias wayuu, permite que, Kaamairu, contribuya de manera organizada, proyectada y significativa a la educación (proyecto Wararat) de más de seiscientos niños en estas comunidades a nivel de infraestructuras, proyectos de aula, currículos étnicos y alimentación. Actualmente con el propósito 20-22, Kaamairu, el proyecto Wararat, ha contribuido con un ingreso significativo y justo a más de veintidós (22) familias wayuu, con perspectiva de ampliar el número, entre hombres y mujeres cabezas de hogar, favoreciendo la seguridad alimentaria, el vestido, los medios de transporte pertinentes al contexto, las capacitaciones para la autosostenibilidad, la identidad cultural y el acceso a redes de información mundial.
El reto inmediato, dadas las condiciones de relieve y clima de la región, es que exista acceso digno y de calidad al agua potable, este proyecto de alto costo, sabemos que será posible con la gestión, administración, disciplina y la contribución suya cada vez que adquiere un producto de nuestras líneas.
MÁS INFORMACION SOBRE EL PROYECTOOficina
Bogotá D.C.
Colombia
Horarios
Lun – Vie: 8am – 5pm
Sab: 9am-1pm Bogotá
Formulario de contacto
Envíenos un mensaje